Consolidación de la Cadena de Valor de Bioetanol Avanzado por Reconfiguración y Eficiencia del Proceso.
Resumen: El proyecto VALORBIO tiene como objetivo mejorar la eficiencia del proceso de producción de bioetanol avanzado de segunda generación (2G) a partir de residuos orgánicos. A través de la reconfiguración del proceso, se busca optimizar costos, eficiencia y rendimiento, aumentando la competitividad tecnológica en el mercado. El proyecto abordará desafíos clave como la personalización de dietas para maximizar rendimientos, la implementación de reciclaje enzimático, la conversión de CO₂ residual en bioetanol y la valorización de vinazas mediante digestión anaerobia. VALORBIO se organiza en cuatro paquetes de trabajo (PT). El PT1 se centra en la selección de sustratos y balances energéticos, mientras que los PT2 y PT3 optimizan la producción de bioetanol mediante estrategias de reciclaje enzimático y valorización de vinaza. El PT4 se dedica a un análisis tecno-económico y la definición de escalas industriales para futuras implementaciones. La UVa colabora en la fermentación de gases.
Rol: Liderar la implementación de las estrategias del proyecto, mejorando la competitividad de la empresa a nivel nacional e internacional. El proyecto permitirá a PERSEO aumentar el control del proceso, reducir residuos y promover la economía circular, lo que beneficiará a los gestores de residuos al generar mayores ingresos a través de la valorización eficiente de sus residuos en bioetanol avanzado.
Cliente/Entidad financiadora: Agencia Valencia de la Innovación (AVI).
Años que comprende: 2023-2025.
Presupuesto: 238,660 €
Subvención: 143,196 €