PERSEO Biotechnology S.L. participó en la Asamblea General M12 del proyecto FUELPHORIA, celebrada en Zaragoza, España, los días 29 y 30 de octubre, y organizada por CIRCE.
En el proyecto FUELPHORIA, PERSEO se centra en el desarrollo de la producción sinérgica de bioetanol y biometano a escala semi-industrial en sus instalaciones en L’Alcúdia, España.
Como líder del DEMO 4, nuestro objetivo es demostrar la viabilidad técnica, económica y ambiental de integrar la fermentación de bioetanol con la digestión anaerobia, utilizando biorresiduos urbanos como materia prima a escala industrial. El CO₂ generado en nuestro proceso de fermentación será aprovechado mediante hidrogenación catalítica para producir bioetanol y biometanol en colaboración con CSIC.
La vinaza, un subproducto de la fermentación, será valorizada a través de la digestión anaerobia para producir biogás. Este proceso se llevará a cabo con un digestor piloto de 2 m³, integrado en la planta de bioetanol, para optimizar la conversión de vinaza en biometano. Este enfoque respalda una economía completamente circular y se alinea con los objetivos de cero residuos al transformar subproductos en bioenergía valiosa.
Nuestra planta piloto ofrece servicios de desarrollo biotecnológico en tres fases clave: optimización a escala de laboratorio (análisis, optimización y pre-escalado), demostración a escala semi-industrial (hasta 25 toneladas/día) y estudios de viabilidad económica y diseño de ingeniería. Estas capacidades permiten demostraciones completas, haciendo de nuestras instalaciones un referente para enfoques a escala industrial en proyectos como FUELPHORIA.
Este enfoque está diseñado para mejorar la gestión de biorresiduos y promover una industria más circular y sostenible en comparación con las tecnologías actuales. En PERSEO, estamos comprometidos con la sostenibilidad en los sectores de gestión de residuos y energía, produciendo biocombustibles avanzados a partir de biorresiduos y llevando estas tecnologías al mercado.