Investigación en biorrefinería urbana: valorización de los residuos urbanos mediante la obtención de bioetanol y bioproductos..
Resumen: Mejora tecno-económica del proceso PERSEO Bioethanol® mediante el desarrollo del concepto de Biorrefinería optimizando el proceso biotecnológico e investigando la valorización del residuo del proceso (vinaza) mediante la obtención de bioproductos de alto valor añadido (biofertilizantes, bioplásticos y biodiesel). Este proyecto fue en colaboración con BIOPOLIS S.L. El proyecto se centró en optimizar los procesos de refino de materias primas y la producción de bioetanol, logrando mayores rendimientos en su obtención. Además, se valorizó la fracción orgánica residual para generar bioproductos de alto valor añadido, como biofertilizantes, bioplásticos y biodiésel, integrando todos los procesos en una biorrefinería para maximizar la rentabilidad global. Los resultados optimizados se validaron a escala piloto, realizando pruebas de escalado iniciales para detectar limitaciones y evaluar la viabilidad tecno-ambiental y económica. Asimismo, el proyecto sentó las bases para futuras iniciativas de I+D a nivel nacional o internacional, con la posible integración de empresas de sectores como energía, química, gestión de residuos y transporte, enfocándose en el desarrollo y aplicación de la tecnología.
Rol: Coordinación del proyecto. Valorización de la fracción orgánica de los RSU, mediante un proceso técnica y económicamente viable, obteniendo un biocombustible líquido de segunda generación, y un combustible orgánico valorizable..
Cliente/Entidad financiadora: IVACE.
Años que comprende: 2016-2017
Presupuesto: 411,406 €
Subvención: 185,132 €