Biorrefinería agrícola para valorización de biorresiduos de la horticultura intensiva.
Resumen: El proyecto AGRIREFIN, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), tenía como objetivo desarrollar una biorrefinería agrícola para la valorización de los restos vegetales de la horticultura intensiva. Su propósito era optimizar la gestión de estos residuos y convertirlos en productos de valor añadido como bioetanol avanzado, compost y otros bioproductos. El proyecto incluyó la construcción de una planta industrial en la provincia de Almería, alineándose con los principios de la economía circular al cerrar los ciclos de materiales y fomentar nuevos modelos empresariales agrícolas. El grupo operativo AGRIREFIN buscó implementar este modelo de biorrefinería en la agricultura intensiva de la zona.
Rol: Actores clave en el desarrollo y la implementación de la biorrefinería agrícola. Con su experiencia en tecnologías de valorización de residuos orgánicos, PERSEO aportó su conocimiento en el proceso de transformación de restos vegetales en productos de alto valor, como bioetanol y otros bioproductos. Además, colaboró en la optimización de los sistemas de producción y en la integración de la economía circular dentro del sector agrícola, contribuyendo al diseño y operación de la planta de transformación en la provincia de Almería.
Cliente/Entidad financiadora: MAGRAMA y FEADER
Años que comprende:
Presupuesto: 43,376 €
Subvención: 22,989 €