PERSEO Biotechnology SL tiene su sede en L'Alcúdia, Valencia, donde contamos con oficinas, laboratorios y una planta piloto semi-industrial propios.
Nuestras instalaciones nos permiten desarrollar, testar y validar los proyectos de nuestros clientes asegurando su viabilidad tecno-económica, antes de su implementación industrial, integrando innovación, sostenibilidad y eficiencia para transformar residuos en recursos de alto valor añadido.
![3. Historia 3. Historia](https://www.perseobiotech.com/wp-content/uploads/2024/12/3.-Historia.jpg)
Con más de 17 años de experiencia en el desarrollo y escalado de procesos biotecnológicos industriales, nuestro enfoque está centrado en ofrecer soluciones tecnológicas integradas que combinen viabilidad económica con el máximo aprovechamiento de residuos. Apostamos por un modelo de negocio que integra la economía circular y la sostenibilidad como elementos clave.
![Presentación-de-infografías-Gráficos-Empresa-Básico-Colores-Pastel-(11) Presentación-de-infografías-Gráficos-Empresa-Básico-Colores-Pastel-(11)](https://www.perseobiotech.com/wp-content/uploads/2025/02/Presentacion-de-infografias-Graficos-Empresa-Basico-Colores-Pastel-11-1.jpg)
Cronología
2007. Inicios innovadores
La tecnología PERSEO nació en el departamento de innovación de IMECAL, una empresa metalmecánica enfocada en el diseño de soluciones industriales con colaboraciones en el sector petro-químico. En 2007 se registró la primera patente del proceso junto con CIEMAT, se construyó una planta semi-industrial en L'Alcúdia y se habilitaron laboratorios especializados, sentando las bases para el desarrollo de tecnologías de valorización de residuos.
![316009 (1) 316009 (1)](https://www.perseobiotech.com/wp-content/uploads/2025/01/316009-1.jpg)
![5. 2008-2019 - Validacion y madurez 5. 2008-2019 - Validacion y madurez](https://www.perseobiotech.com/wp-content/uploads/2024/12/5.-2008-2019-Validacion-y-madurez.jpg)
2008-2019. Validación y madurez tecnológica
Durante más de una década, el equipo trabajó en la validación tecno-económica del proceso, alcanzando niveles de madurez tecnológica TRL7-8 para ser implantado industrialmente con distintas materias primas. Este periodo estuvo marcado por una intensa participación en proyectos europeos liderados por el Equipo PERSEO, que impulsaron la evolución del proyecto desde etapas de demostración hasta niveles industriales. Por ejemplo, en 2016 se inició el proyecto URBIOFIN, financiado por la Unión Europea y coordinado por PERSEO, que nos permitió liderar un consorcio Europeo para el desarrollo de la primera biorrefinería urbana demostrativa. A lo largo de cinco años, se integraron y validaron procesos innovadores que demostraron ser técnica y económicamente viables.
2020. Consolidación como empresa
Creación del PERSEO Biotechnology S.L. como empresa independiente. La empresa fue creada a finales del 2020 a partir del departamento de Innovación de la empresa IMECAL S.L. y REPSOL, con el claro objetivo de implantar estos procesos a escala industrial.
![19117 (1) 19117 (1)](https://www.perseobiotech.com/wp-content/uploads/2024/12/19117-1.jpg)
![IMAGEN FABRICA IMAGEN FABRICA](https://www.perseobiotech.com/wp-content/uploads/2025/02/IMAGEN-FABRICA.jpg)
+ 2022. Industrialización
Hoy, PERSEO está enfocado en la implementación de proyectos industriales integrados, llevando sus tecnologías a sectores agroindustriales y celulósicos. Además, continúa desarrollando nuevos procesos biotecnológicos que aseguran su competitividad y contribuyen a un modelo más sostenible y rentable.